Día 1 (Viernes) Bilbao
Llegada a Bilbao y alojamiento en la ciudad (hotel 4 estrellas o superior, sujeto a disponibilidad)
Día 2 (Sábado) Bilbao – Santander
Desayuno en el hotel. Recepción en la estación de Bilbao - Concordia a las 10:00 h. a bordo del tren, presentación de la Tripulación y acomodo. Panorámica de la ciudad y visita del museo Guggenheim. Comida a bordo mientras el tren parte rumbo a Santander. Por la tarde visita de la ciudad, tiempo libre y cena en uno de los restaurantes de la ciudad. Aquellos que lo deseen podrán visitar el Casino del Sardinero. Noche en Santander.
Bilbao (PAÍS VASCO): Bilbao, ciudad cosmopolita llena de vida que ha sabido evolucionar hacia la modernidad sin perder su identidad tradicional. Famosa además de su “Catedral de Santiago”, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2015, también por su Museo Guggenheim, considerada como una de las obras más importantes del mundo contemporáneo por su belleza y gran valor cultural. Ciudad de platos exquisitos como los callos a la vizcaína, los chipirones en su tinta, o sus postres como las carolinas. Leer más
Día 3 (Domingo) Santander – Santillana – Arriondas
Mientras desayunamos a bordo del tren llegaremos a Cabezón de la Sal, donde nuestro autocar nos acercara a visitar la villa medieval de Santillana del Mar y la neo-cueva de Altamira. Comida en Santillana del Mar. Tras la comida con el tren nos adentramos en tierras Asturianas, Visita de Ribadesella. Cena y noche en Arriondas.
Santander (CANTABRIA): Santander, ciudad con bellísimas mansiones, como el emblemático Palacio Real de la Magdalena. Destaca en la ciudad su Gran Museo Marítimo del Cantábrico, totalmente reformado. Es famoso por su Festival Internacional de Música, con espectáculos de la Danza y la Ópera. Es hermosa por sus áreas verdes, como los parques de La Marga y Morales o los Jardines de Pereda. Entre sus mejores platos destacan el cocido montañés, la quesada pasiega y las Rabas. Leer más
Santillana del Mar (CANTABRIA): Santillana del Mar ni es santa, ni llana, ni tiene mar, pero sí que tiene las cuevas prehistóricas más famosas, las de Altamira, que indudablemente merece la pena visitar. Otros sitios son El Monasterio de Santa Juliana, las Casas del Águila y Parra, con su sala de exposiciones y la Casa de Leonor de la Vega. Rodeada de una gran belleza natural. El cocido montañés y la merluza en salsa verde son sus mejores platos. Leer más
Arriondas (ASTURIAS): Arriondas es conocida por su belleza natural. El descenso en canoa al río Sella es toda una experiencia para recordar. Se puede sugerir una visita al Parque de la Concordia, o un paseo al Mirador del Fitu, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas increíbles de la naturaleza. No se pueden obviar las fiestas de Santa Rita y del Carmen y presenciar la Subida Internacional al Fitu, (carrera de coches). Leer más
Día 4 (Lunes) Picos de Europa – Oviedo – Candás
Después del desayuno partiremos con nuestro autocar a la primera Capital del Reino Astur; Cangas de Onís, luego nos adentraremos en el Corazón de los Picos de Europa; Santuario de Covadonga y el lago Enol. Posteriormente regresaremos al tren que pondrá rumbo a Candas mientras comemos. Visita de Avilés y tiempo libre. Cena y noche en Candás.
Parque Nacional de los Picos de Europa: Se trata de un macizo montañoso, una formación caliza que se extiende por Cantabria, León y el Principado de Asturias, y en ella destacan sus alturas, en muchos casos por encima de los 2500 metros.
Candás (ASTURIAS): Candás, ciudad portuaria por excelencia y que conserva su gran identidad cantábrica, tiene un casco antiguo que merece la pena visitar, como su Iglesia de Santa María de Piedeloro y su Ayuntamiento, además de sus preciosas playas como La Palmera, Sequiro y Solfín. Conocida sobre todo por su famoso “Festival de la Sardina” en donde todo el pueblo participa activamente, hacen que Candás, sea un lugar a tener en cuenta para disfrutar de momentos agradables. Leer más
Día 5 (Martes) Candás – Oviedo – Gijón – Luarca
Tras el desayuno iniciamos el día con la visita de Oviedo capital del Principado, luego Gijón, ciudad abierta al mar y llena de dinamismo, tiempo libre y comida en Gijón. Por la tarde con el tren llegaremos a Luarca, visita, cena y noche en Luarca.
Oviedo (ASTURIAS): Oviedo es una ciudad que destaca por sus complejos arquitectónicos importantes, muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad como la Catedral de Oviedo, la iglesia de Santa María del Naranco y la capilla de San Miguel de Lillo. Otros lugares de interés son El casco Antiguo con su Museo de Bellas Artes donde alberga obras de El Greco, Picasso. También es importante el Teatro Campoamor, donde se entregan los premios Princesa de Asturias. Leer más
Gijón (ASTURIAS): Gijón, ciudad cosmopolita y hospitalaria de naturaleza increíble, con edificios impresionantes como “La Laboral ciudad de la Cultura”, el Acuario, el Jardín Botánico y el Talasoponiente. Otras opciones interesantes para visitar son Cimadevilla, antiguo barrio de pescadores y los jardines de la Reina. Atraída por su famoso carnaval “Antroxu”, y las fiestas de San Juan y San Pedro, entre otras. Merece la pena probar su “Cordero a la estaca”, uno de sus platos más deliciosos. Leer más
Luarca (ASTURIAS): Luarca impresiona por ser una cuidad escalonada entre promontorios naturales, con unas vistas espectaculares. Es conocida como la Villa Blanca de la costa verde asturiana, por el color blanco de sus edificios. Su preciosa Ermita de la Regalina, el símbolo del pueblo construida en un precipicio, el Cabo Busto son lugares idóneos para pasear. Merece la pena conocer su Barrio de la Pescadería y visitar las Casas de los Indianos con un estilo arquitectónico único. Leer más
Día 6 (Miércoles) Luarca – Ribadeo – Viveiro
Mientras desayunamos llegaremos a Ribadeo, primer enclave gallego en nuestra ruta. Visita, tiempo libre y comida en Ribadeo. Por la tarde con el tren llegaremos a Viveiro. Visita, cena y noche en Viveiro.
Ribadeo (GALICIA): Ribadeo tiene varios lugares interesantes para visitar y son los más importantes su yacimiento paleolítico de Louselas y las Capilla de Atalaya y el Castillo de San Damian, además del emblemático Convento de Santa Clara. Su construcción más representativa es quizás, la Ciudad de la Torre de los Moreno y los “pazos”, casas señoriales, como el de Cedofeita. “La Fiesta de la Carne” de Caldeiro es uno de las que más gente atrae anualmente. Leer más
Viveiro (GALICIA): Viveiro combina su belleza natural con la cultural, “gemas” como la Puerta de Carlos V, el Puente de la Misericordia, la Casa de los Leones y el convento Franciscano que, junto con la Iglesia de Santiago, declarada como Monumento Nacional. La Semana Santa es su fiesta más importante. “La Rapa das Bestas de Candaoso” y “La Romería de Naseiro” son fiestas de interés turístico nacional. Conocida también por su gastronomía de pescado y mariscos. Leer más
Día 7 ( Jueves) Viveiro – Santiago de Compostela
En nuestro último día, mientras desayunamos llegaremos a Ferrol, donde nos despediremos de la tripulación y partiremos con nuestro autocar en este año Santo Jacobeo hacia la capital Gallega. Santiago de Compostela. Visita y comida en El Parador Reyes Católicos, donde nos despediremos hacia las 16:00h.
Santiago de Compostela (GALICIA): Santiago de Compostela, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad y famosa por el Camino de Santiago, con su Catedral y sus plazas que le rodean como son las de Obradoiro, Inmaculada, Praterías y Quintana, dueñas de un gran valor artístico y religioso. El Coro Pétreo y el Pórtico de la Gloria son las verdaderas gemas de la ciudad, además de sus conventos de San Francisco y Santo Domingo. Ciudad embellecida con parques y jardines además de otros rincones que forman parte de su pasado y presente histórico. Leer más
MES | DÍA |
---|---|
Julio | 2, 16 |
Septiembre | 10, 24 |
Octubre | 8 |
MES | DÍA |
---|---|
Mayo | 21 |
Junio | 4, 18 |
Julio | 2, 16 |
Septiembre | 10, 24 |
Octubre | 8, 22 |
Camarote | 6 días / 5 noches |
---|---|
Habitación Suite Gran Clase | 3.200 € |
Suplemento individual | 1.200 € |
Camarote | 6 días / 5 noches |
---|---|
Habitación Suite Gran Clase | 3.500 € |
Suplemento individual | 2.625 € |
Necesario reconfirmar precios.
Consultar fechas de salida con descuentos mayores de 55 años / Menores de 4 años (Consultar condiciones)
(*) Campos obligatorios.
Somos distribuidores comerciales de El Transcantábrico, tren Al Ándalus, Transiberiano y otros trenes de lujo y con encanto.