Itinerario Dar Es Salaam - Ciudad del Cabo: Dar Es Salaam – Selous Makambako - Mbeya – Kasama Kundalila - Lausaka – Livingstone Cataratas Victoria – Bulawayo Gaborone – Pretoria – Kimberly Matjiesfontein – Ciudad del Cabo (o vv.)
A bordo del “ROVOS RAIL”, posiblemente el tren más lujoso del mundo, orgullo de África, emprenderemos el viaje más fascinante que se pueda hacer cruzando desde el puerto más grande en la costa oriental de África hasta la “Ciudad Madre” del Cabo. Viajando en su lujosa suite del ROVOS, tendrá la sensación de haber traspasado la barrera del tiempo y revivir el desenfado, el lujo y la sofisticación de una época aventurera, siguiendo los pasos de ilustres exploradores y aventureros como Livingstone, Speke, Stanley, Burton, Lord Delamere y otros más. En este magnífico safari sobre ruedas cruzaremos Tanzania, Zambia, Zimbabwe, Botswana y Sudáfrica. Un experiencia única – una auténtica aventura africana.
Día 1: Madrid – Dar Es Salaam
Presentación en el areopuereto y vuelo a Dar Es Salaam, con escalas. Noche a bordo
Día 2: Dar Es Salaam
A la llegada de su vuelo a Dar Es Salaam, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre para aclimatarse al cambio horario.
Día 3: Dar Es Salaam. Km 0
La mezcla de arquitectura colonial, en especial la alemana, y también influencias indias y árabes, le dan a la ciudad una peculiar fisonomía. Desayuno en el hotel. A la hora indicada se efectuará el traslado a la estación de TaZaRa. Acomodo en nuestra suite del “ROVOS – The Pride of Africa” y comienzo de éste “safari” por tierras de África, de casi de 5.800 km de recorrido. Tomemos un aperitivo en el vagón bar o en la plataforma de Observación, al frente del convoy, en compañía de nuestros nuevos compañeros de viaje. El almuerzo será servido poco después. En ruta hacia Fuga Halt. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 4: Selous. Km 311
Durante buena parte del día el tren rodará dentro de la Reserva de Animales de Selous, una de las más grandes de toda África, con una superficie mayor que Suiza. Durante varias horas, a ambos lados del tren, podremos observar animales salvajes, entre ellos: elefantes, cebras, jirafas, hipopótamos, cocodrilos y multitud de aves. Ya cerca del atardecer descendemos hacia las Montañas Udzungwa, en ruta hacia Mlimba. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 5: Makambako. Km 657
El tren rodará por las amplias savanas, moteadas por algún baobab hasta llegar por la tarde a Makambako. Atravesamos el Valle del Rif hacia Tunduma. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”
Día 6: Zambia. Km 1.226
Temprano por la mañana nos espera el cruce de fronteras entre Tanzania y Zambia, Tunduma en la parte tanzana y Nakonde en la parte zaireña. Todas las formalidades aduaneras serán a bordo de su suite. Por la tarde nuestro tren llega a Kasama. Excursión por carretera para visitar las espléndidas cascadas de Chisimba. En ruta hacia Mununga. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”
Día 7: Atravesando Serenje. Km 1.659
Prosigue nuestro recorrido por las tierras del norte de Zambia, una región donde se originan los grandes ríos como el Congo y el Zambesi. Seguimos las huellas del explorador David Livingstone, que perdió aquí su corazón por África, literalmente ya que sus fieles sirvientes Sussi y Chuma, lo enterraron en éstas tierras en 1873. El tren pasa por Kapiri Mposhi hacia Ngwerere para su parada nocturna. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 8: a bordo. Km 2.088
Desayuno a bordo. Pasamos por Lausaka, la capital, y cruzaremos el río Kafue sobre el puente de 477 m para finalmente llegar al puesto fronterizo entre Zambia y Zimbawe. A bordo del tren se irá informando sobre las actividades a desarrollar a bordo. En ruta hacia Makoli. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 9: Cataratas Victoria. Km 2.515
Llegamos a Livingstone. Las formalidades aduaneras serán a bordo del tren, en su suite. Desayuno a bordo. Al cruzar el puente que une Zambia con Zimbawe, el tren parará un momento justo por encima de la gigantesca garganta 120 m más abajo. El vapor de agua que sube de las atronadoras cataratas y la vista desde lo alto hacen de éste marco una bellísima imagen. Traslado al hotel donde pernoctaremos ésta noche. Almuerzo en Jungle Junction. Al atardecer haremos un crucero remontando hasta la propia caída de la catarata, teniendo ocasión de ver a manadas de elefantes, hipopótamos, antílopes y cientos de aves, acercarse a ambos bordes del río para refrescarse antes del anochecer. Una espectacular representación de danzas africanas (opcional) pone broche final a este día. Alojamiento y cena buffet en el hotel.
Día 10: Cataratas Victoria
Todo el día libre para practicar algún deporte como jugar al golf en “Elephants Hill”, subir en avioneta y en helicóptero para ver las cataratas desde las alturas, participar en un descenso en barca por las turbulentas aguas del Zambesi, participar en una excursión para ver las cataratas Livingstone y las del Este, o simplemente pasear por los estrechos caminitos que llegan hasta el mismo borde de las cataratas. Fue David Livingstone quien oficialmente, como primer hombre blanco, divisó las majestuosas Cataratas de Victoria, allá por 1855. Traslado a la estación de tren para proseguir nuestro viaje, ahora por tierras de Zimbawe, bordeando el Parque Nacional Hwange hacia Bulawayo. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 11: a bordo. Km 3.179
Por la mañana llegamos a Bulawayo. Como siempre habrá una conferencia sobre algún tema de interés – consulte el tablón de anuncios. Las formalidades aduaneras a la llegada a Plumtree y Francistown ya en Botswana, a bordo del tren en su suite. Cruzamos el Trópico de Capricornio. Durante la cena, el jefe de tren nos dará una breve charla sobre las actividades que podremos realizar los siguientes días en el Campamento de la Reserva de Animales donde pernoctaremos dos noches. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 12: Tau Game Lodge. Km 3.600
Llegamos a Gaborone. Las maletas grandes se quedan a bordo de la suite bajo vigilancia. Lleve lo necesario para pasar estas dos noches en el Campamento de la Reserva de Animales Madikwe y recuerde que por las tardes y temprano por las mañanas puede hacer incluso frío. Unas buenas botas, sombrero y crema solar son también esenciales. Traslado en autocar a esta magnífica propiedad privada y acomodo en nuestras habitaciones. Por la tarde se realizan diversas actividades para observar a los animales en su hábitat natural. Su experto “Ranger” le proporcionará datos y conocimientos sobre los distintos animales: su aspecto, hábitos de alimentación, de cría, rastros y huellas, etc. Cena en el Campamento.
Día 13: Tau Game Lodge
Día entero para participar en diversas actividades. Con un poco de suerte muchos de los participantes habrán visto al final del día diversos animales tales como: leones, elefantes, rinocerontes, gacelas y antílopes y a lo mejor, al esquivo leopardo también. Se estima en unos 10.000 ejemplares de distintas especies los animales que habitan esta reserva privada. Cena en el Campamento.
Día 14: Zeerust
Para los muy mañaneros hay ocasión de una última escapada para observar animales antes del amanecer. Después del desayuno se efectuará el traslado de regreso al tren. Somos bienvenidos por el amable personal de abordo y volvemos al confort de nuestra suite a bordo del tren. Partimos con rumbo a Pretoria, la capital de África del Sur. Las formalidades de aduana llevarán a cabo a bordo en su suite. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 15: Pretoria. Km 4.128
Antes del mediodía haremos nuestra entrada en Pretoria. Los últimos kilómetros hasta la Estación de Capital Park, la encantadora base del “ROVOS – The Pride of Africa” se hará con una locomotora a vapor original, restaurada con mucho esmero y cariño por los dueños de ROVOS. Aquí podrán admirar los talleres donde se reparan, restauran y embellecen todos y cada uno de los vagones, sus suites y los más mínimos detalles, que hacen de éste tren uno de los más lujosos del mundo. Almuerzo ligero y breve visita a la ciudad de Pretoria, para posteriormente regresar al tren para proseguir nuestro viaje hacia el mar en Ciudad del Cabo. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”
Día 16: Kimberley. Km 4.706
Diez minutos antes de llegar a Kimberley hay una gran laguna, a la derecha en el sentido de la marcha, donde casi siempre podemos observar a miles de flamingos rosas – unos 23.000 aproximadamente. Ya en la estación nos esperan para comenzar con una visita a la ciudad de Kimberley. Esta población sufrió a finales del siglo XIX una verdadera “fiebre del diamante”. El “Big Hole” es la piedra angular del gran imperio fundado por Cecil Rhodes de la firma de diamantes De Beers. Echaremos un vistazo a esa gran mina a cielo abierto y al museo antes de regresar al tren. Cena y noche a bordo del “ROVOS – The Pride of Africa”.
Día 17: Ciudad del Cabo. Km 5.742
Visita de Matjiesfontein, minúscula población fundada en 1884 por el legendario James Douglas Logan. Un verdadero oasis en medio del Gran Karoo. Tendremos tiempo libre para visitar sus dos museos o pasear por sus calles, visitar la oficina de correos, que aunque enclavada en una población con poquísimos habitantes, es totalmente operativa. Retorno al tren y continuación del viaje hacia Ciudad del Cabo pasando el túnel del río Hexi, a partir del cual el paisaje cambia drásticamente, llegaremos a la Estación, plataforma 24, entrada la tarde. Despedida de nuestro amable personal de abordo que nos ha cuidado con esmero. Traslado al hotel.
Día 18: Ciudad del Cabo
Desayuno en el hotel. A la hora convenida se efectuará el traslado al aeropuerto para que embarque en su vuelo de regreso a Madrid con escalas. Cena y noche a bordo.
Día 19: Madrid
Transbordo y vuelo a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. Tome nota que el trayecto puede variar dependiendo del tráfico en la vía y a inclemencias u otras causas, pudiendo usar la ruta norte desviándose por Beitbridge y Zimbabwe. NOTA: Para las salidas programadas en el 2021 debe confirmar su reserva lo antes posible. Si su deseo es viajar en el 2022, le sugerimos hacer su reserva con la antelación suficiente para no quedarse sin poder participar en este cotizadísimo y original Safari sobre Ruedas en el “ROVOS – The Pride of Africa”.
Desde Pretoria o Ciudad del Cabo a Victoria Falls o incluso hasta Dar Es Salaam, viajando a bordo del tren más lujoso del mundo. Existen 3 categorías de alojamiento en Suites abordo del Rovos Rail, todas con aire acondicionado.
FECHAS DE SALIDA 2021 | FECHAS DE SALIDA 2022 |
---|---|
24.ENE-10.FEB | 30.ENE-16.FEB |
14.MAR-31.MAR | 13.MAR-30.MAR |
10.OCT-27.OCT | 09.OCT-26.OCT |
FECHAS DE SALIDA 2021 | FECHAS DE SALIDA 2022 |
---|---|
24.JUN-11.JUL | 30.JUN-17.JUL |
23.SEP-10.OCT | 22.SEP-09.OCT |
PRECIO POR PERSONA | 2021 | 2022 |
---|---|---|
Suplemento individual |
12.800€ 5.300€ |
13.000€ 5.400€ |
Suplemento individual |
16.400€ 6.800€ |
16.700€ 6.900€ |
|
21.000€ |
21.300€ |
Hoteles previstos o similares.
Un entusiasta equipo de chefs es el responsable de los elaborados y selectos menús a bordo. Especial énfasis en ingredientes frescos y platos tradicionales de caza son una especialidad. Cada mañana un tentador desayuno buffet nos da los buenos días. Para el almuerzo y la cena se sirve un entrante, pescado, carne o vegetales al gusto para terminar con un delicioso postre, todo ello regado generosamente con excelentes vinos sudafricanos. Las comidas se sirven en un solo turno en los encantadores vagon-restaurante de estilo victoriano. Muchos de los pasajeros del “Orgullo de África” disfrutan de la formalidad y seriedad del servicio de porcelana, los cubiertos de plata, cuidada mantelería, y visten en concordancia. Durante el día la vestimenta es más relajada, con prendas cómodas y zapatos adecuados, incluso es recomendable el uso de sombreros y cremas solares durante las excursiones, especialmente en las Reservas de animales. El vagón de Observación con 32 asientos está situado al final del convoy. Dispone de grandes ventanales para facilitar una buena visión del paisaje y un pequeño balcón abierto. En el medio está situado, dependiendo de la cantidad de pasajeros, un vagón–salón para no-fumadores. Para asegurar la atmósfera adecuada que evoque el espíritu de una época pasada, a bordo no se encuentran ni televisores ni radios.
(*) Campos obligatorios.